Noticias

¿Cómo están las finanzas embebidas revolucionando la industria financiera?

El auge de las finanzas embebidas está marcando un punto de inflexión en el sector financiero, impulsado por la creciente demanda de soluciones más ágiles y accesibles. Este enfoque, que integra servicios financieros dentro de plataformas no financieras, permite a los usuarios acceder a préstamos, seguros o pagos directamente desde una aplicación o servicio sin recurrir a entidades tradicionales.

Luis Antonio Brauer, de Fiserv, destacó que esta tendencia es clave para la competitividad de los nuevos jugadores en el mercado. Según Brauer, el crecimiento de las entidades financieras dependerá de su capacidad para ofrecer soluciones en tiempo real a través de finanzas embebidas y la colaboración entre empresas, independientemente de que posean licencias financieras. Este tipo de integración está revolucionando la forma en que los consumidores interactúan con productos y servicios financieros, eliminando la necesidad de acudir a los bancos de manera directa.

Ejemplos y crecimiento

Un ejemplo destacado es la colaboración entre Liverpool y Actinver, lanzada en 2022, donde los servicios financieros de Actinver se integraron en la plataforma de la cadena de tiendas departamentales, permitiendo a los usuarios acceder a financiamiento sin tener que salir de su entorno habitual de compra.

La expectativa es que las finanzas abiertas, que permiten compartir datos entre entidades financieras y no financieras a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs), generen un ecosistema de colaboración aún mayor. Sin embargo, Brauer señala que esta modalidad todavía enfrenta barreras regulatorias, especialmente en cuanto a la protección de datos de los usuarios, aunque su adopción promete transformaciones significativas en el futuro cercano.

En este sentido, las fintech están jugando un papel central, liderando la adopción de finanzas embebidas con plataformas que utilizan APIs para gestionar transacciones y datos de manera más eficiente. El informe Fintech Radar México 2024 resalta que muchas startups del sector han tenido éxito implementando estos modelos y experimentando un bajo índice de deserción, lo que subraya el interés del mercado en soluciones integradas y eficientes.

El desafío de los bancos tradicionales

Aunque los bancos tradicionales cuentan con amplias bases de datos y el conocimiento profundo de sus clientes, les está costando adaptarse a este nuevo entorno. Brauer menciona que las instituciones tradicionales deben aprender a ofrecer una experiencia centrada en el cliente y basada en la información que poseen, algo que entidades como los neobancos ya están haciendo de manera más eficiente al aprovechar la tecnología para crear experiencias personalizadas y centradas en el usuario.

El surgimiento de estas plataformas digitales, conocidas como neobancos, está generando una fuerte competencia en el sector bancario, ya que permiten que los clientes accedan a una gama de servicios financieros sin los costos asociados a las infraestructuras físicas de los bancos tradicionales. Para mantenerse relevantes, los bancos convencionales deberán acelerar su transformación digital, apostando por la integración de servicios financieros en plataformas cotidianas para los usuarios.

La regulación y el futuro

Uno de los factores críticos que determinará el éxito de las finanzas embebidas en los próximos años es la regulación. Actualmente, muchos de estos servicios aún están limitados a simples consultas transaccionales, pero se espera que, a medida que las leyes sobre finanzas abiertas avancen, se abran nuevas oportunidades para compartir datos de forma segura entre entidades financieras y no financieras, impulsando una mayor colaboración.

El futuro de las finanzas embebidas parece brillante, con pronósticos que apuntan a una adopción cada vez mayor, tanto en México como en América Latina. Las empresas que logren integrar de manera eficiente estos servicios en sus plataformas estarán mejor posicionadas para satisfacer las necesidades de los consumidores y competir en un mercado cada vez más digitalizado y conectado.

En resumen, las finanzas embebidas están redefiniendo el panorama financiero global y ofreciendo a las empresas nuevas formas de acercarse a los consumidores. La agilidad, la colaboración y la capacidad de ofrecer soluciones en tiempo real serán las claves para el éxito en esta nueva era financiera.

E Bernal

Enrique Bernal es un abogado empresarial y emprendedor apasionado con una sólida experiencia en la creación y gestión de proyectos innovadores. Su carrera como abogado le ha permitido asesorar a empresas en aspectos legales estratégicos, especialmente en derecho corporativo y comercial, garantizando el crecimiento seguro de los negocios que acompaña. Como emprendedor, ha desarrollado múltiples estrategias para empresas en diferentes sectores, destacando su capacidad para identificar oportunidades en el mercado y construir negocios y sostenibles. Con un enfoque en la innovación y la eficiencia, ha liderado proyectos que van desde el área financiera hasta el comercio internacional, aportando su experiencia en gestión de recursos, importaciones y finanzas. Además, es un apasionado escritor de blogs, donde comparte sus conocimientos en finanzas, negocios y derecho, con un estilo claro y accesible. A través de sus escritos, inspira a otros emprendedores y profesionales a tomar decisiones informadas y estratégicas, convirtiéndose en una referencia para quienes buscan crecer en el mundo empresarial.

Entradas recientes

Emprender con éxito: lo que nadie te cuenta

Descubre las verdades ocultas del emprendimiento: los desafíos, sacrificios y claves para triunfar. Aprende lo…

3 meses hace

Pensión: Todo lo que debes saber

Descubre todo sobre la pensión en México: tipos, requisitos, cómo calcularla y estrategias para aumentar…

3 meses hace

21 Emprendedores exitosos: ¿Qué hicieron para triunfar?

Mucha gente ha intentado emprender, y algunos logran triunfar, ¿pero qué hicieron ellos? Descubre las…

3 meses hace

Dólar hoy 20 de enero de 2025 a la baja: Sorpresa ante toma de posesión de Trump

El dólar hoy, 20 de enero, en México, pierde terreno con respecto al peso, a…

3 meses hace

Errores comunes en finanzas personales y cómo evitarlos

Aprende a identificar los errores comunes en finanzas personales y descubre estrategias efectivas para evitarlos…

3 meses hace

Los mejores métodos para ahorrar dinero en viajes

Descubre los mejores métodos para ahorrar dinero en tus viajes. Aprende a reducir costos en…

3 meses hace