Este sábado 9 de noviembre de 2024, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en un promedio de 20.18 pesos por dólar, mostrando un ligero incremento en comparación con el cierre de la jornada anterior, que estuvo en 19.83 pesos. Este movimiento representa una depreciación del peso mexicano, influenciada en parte por la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, que ha generado expectativas sobre posibles cambios en la política económica y comercial entre ambos países.
En el mercado interbancario, el dólar opera alrededor de los 20.06 pesos, mientras que en los bancos mexicanos las tasas de compra y venta varían. Por ejemplo, Citibanamex ofrece el dólar a 20.69 pesos en venta y lo compra a 19.58 pesos, mientras que Banorte tiene una de las tasas de venta más competitivas en 20.45 pesos.
Además, factores nacionales como la inflación y el próximo presupuesto federal de 2025 añaden volatilidad al mercado cambiario, lo que podría seguir afectando el valor del peso en los próximos días.
Descubre las verdades ocultas del emprendimiento: los desafíos, sacrificios y claves para triunfar. Aprende lo…
Descubre todo sobre la pensión en México: tipos, requisitos, cómo calcularla y estrategias para aumentar…
Mucha gente ha intentado emprender, y algunos logran triunfar, ¿pero qué hicieron ellos? Descubre las…
El dólar hoy, 20 de enero, en México, pierde terreno con respecto al peso, a…
Aprende a identificar los errores comunes en finanzas personales y descubre estrategias efectivas para evitarlos…
Descubre los mejores métodos para ahorrar dinero en tus viajes. Aprende a reducir costos en…